
Abogados Accidentes de tráfico en Alicante – Elche
Cumlex Abogados es un despacho comprometido y altamente especializado en la reclamación de las indemnizaciones correspondientes por los daños ocasionados en accidentes de tráfico con sede en Elche, Benidorm y Torrevieja, y ambito de actuación en toda la provincia de Alicante, Valencia . Ofrecemos un asesoramiento integral a las víctimas de accidentes de tráfico para la reclamación de sus indemnizaciones y derechos, con un trato cercano a la víctima y en el que se otorga una gran importancia tanto a la cuantía de la indemnización como a la sanidad del perjudicado.
¿Qué hacer tras sufrir un accidente de tráfico?
- a) Si hay conformidad entre los implicados en el accidente.
Se deberá completar un parte amistoso de accidentes (documento que normalmente nos facilita nuestra compañía de seguro) donde se debe reflejar con la máxima exactitud y claridad posible, la dinámica del accidente, así como los datos identificativos de los conductores, propietarios de los vehículos, seguros, número de póliza, pasajeros de ambos vehículos, lesionados y cualquier otra información de interés. La correcta redacción de dicho parte de accidente es de suma importancia, ya que es una prueba básica y fundamental para determinar quién fue el causante del accidente. - b) Si, en cambio, no hay conformidad entras las versiones de los implicados, en cuanto a las causas del accidente.
Se deberá contactar con la Policía Local o Guardia Civil con el objeto de que se trasladen al lugar del accidente de tráfico y así puedan redactar el correspondiente atestado. - c) Si tanto el conductor del vehículo como cualquiera de los ocupantes ha sufrido lesiones. Asistan a los servicios médicos de urgencias para recibir asistencia médica, así como un primer diagnostico de las lesiones causadas en el accidente de tráfico. Siendo fundamental indicar que dichas lesiones han sido causadas en un accidente de tráfico, solicitando el informe médico de la asistencia, si no lo proporcionan.
- d) Comunique el accidente de tráfico a su compañía aseguradora, dando traslado de la documentación relativa al siniestro.
- e) Acuda a un despacho de abogados especialistas en reclamaciones de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico para que asuma la tramitación de su caso.
- f) Acuda a médicos especialistas y rehabilitadores para el tratamiento de sus lesiones.
- g) Y por supuesto guarde las facturas de los gastos médicos, asistenciales, farmacéuticos, y cualquier otro gasto que provenga del accidente de tráfico.
- h) No permita ser examinado por el médico de la aseguradora contraria sin previa consulta con su abogado.
- i) No acepte ninguna indemnización sin consultarlo con su abogado.
¿Quién puede solicitar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos en un accidente de tráfico?
- EL CONDUCTOR del vehículo no responsable del accidente.
- LOS OCUPANTES DEL VEHÍCULO, siendo indistinto que este vehículo sea el causante del accidente. De este modo podrán reclamar tanto los ocupantes del vehículo RESPONSABLE del accidente de tráfico como los del vehículo NO CULPABLE.
- EL PEATÓN, en el caso de ser atropellado por un vehículo.
- LOS FAMILIARES de la persona fallecida en un accidente de tráfico.
¿Qué procedimientos existen para reclamar la indemnización correspondiente por los daños sufridos en un accidente de tráfico? ¿Y que plazo existe para ello?
1.- RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL a la aseguradora contraria con el objeto de llegar a un acuerdo indemnizatorio. Desde la reforma de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de vehículos a motor que entró en vigor el 1 de enero de 2016, esta reclamación es necesaria realizarla antes de la interposición de la correspondiente demanda civil. La reclamación deberá contener una serie de datos y documentación para que surta los efectos deseados, y se tendrá que esperar a la respuesta motivada, oferta de la aseguradora, o el transcurso de 3 meses desde la interposición de la correspondiente reclamación. Obviamente esta reclamación es totalmente recomendable que la realicen abogados especialistas en accidentes de tráfico para el buen fin de la propia reclamación así como para la posterior reclamación, ya que incluso en la misma se debe calcular la indemnización en base a las lesiones y daños causados.
2.- La reclamación mediante un PROCESO PENAL; En este campo también ha existido una importante reforma, la del Código Penal, que entro en vigor el 1 de julio de 2015. Tras la reforma quedaron despenalizados, y por tanto fuera del ámbito penal, las imprudencias leves anteriormente penadas. Por tanto en la actualidad solo se podrá accionar esta vía en imprudencias graves o menos graves, siempre que causen las lesiones descritas en el mentado Código Penal. Es importante en el análisis de la posibilidad de accionar esta vía por parte de un abogado especialista en accidentes de tráfico, que siempre dependerá de la imprudencia cometida de contrario. La víctima del accidente de tráfico será examinada por un médico forense adscrito al Juzgado que emitirá un informe de sanidad donde concretará tanto los perjuicios físicos, como los días que han tardado en curar.
3.- La reclamación de la indemnización mediante de un PROCESO CIVIL; procedimiento que se tendrá que ejercitar en el caso de que:
- a). Para el ámbito civil existe un PLAZO de 12 MESES, a contar desde el momento que ocurra el siniestro o desde que las lesiones se hayan curado o estabilizado.
- b) Única posibilidad cuando solo existan daños materiales.
- c) Importante recordar que siempre deberá acompañar la demanda la correspondiente reclamación previa a la aseguradora (adecuadamente cumplimentada) así como respuesta/oferta motivada, en el caso de existir, para que la misma sea admitida.
¿Qué se debe indemnizar tras un accidente de tráfico?
DAÑOS MATERIALES:
- a) Los gastos de reparación del vehículo siniestrado o en el supuesto de que sea declarado siniestro total, el valor venal del mismo más el valor de afección correspondiente o directamente valor de mercado. Valor venal siempre muy discutido y que depende de multitud de factores, por lo que le recomendamos que antes de aceptar cualquier oferta indemnizatoria, lo consulte con su abogado. Pueden profundizar más sobre este asunto en nuestro artículo sobre valor venal.
- b) Los gasto derivados de médico, rehabilitador, farmacia… Siempre que deriven del accidente de tráfico.
- c) El resto de daños sufridos en los bienes de la víctima causados por el accidente de tráfico.
- d) El lucro cesante, es decir, el dinero que se ha dejado de percibir por haber sufrido el accidente de tráfico.
DAÑOS PERSONALES:
- Existe un nuevo Baremo para todos los accidentes sucedidos a partir del 1 de enero de 2016. El nuevo BAREMO es mucho más completo que el anterior, y requiere una alta especialización por abogados especialistas en accidentes de tráfico debido a su alta complejidad. Este despacho ha dedicado un artículo exclusivo a explicar brevemente este nuevo BAREMO. En dicho baremo se indemnizan la incapacidad temporal sufrida por parte del lesionado, las secuelas derivadas por el mismo, existen indemnizaciones para las intervenciones quirúrgicas sufridas, gastos soportados y por supuesto lucro cesante presente o futuro.
La defensa jurídica ¿libre elección de abogado?
Prácticamente en todos los seguros de vehículos existe el seguro de defensa jurídica, en el que la compañía aseguradora se compromete a ofrecer al asegurado un servicio jurídico para las reclamaciones por los daños sufridos ocasionados como consecuencia de un accidente de tráfico. Teniendo dos opciones:
- Este servicio jurídico podrá ser ofrecido por la compañía de seguros, abogado de la propia compañía aseguradora.
- O podrá designar un abogado particular y ajeno a su compañía aseguradora, quedando esta última obligada al pago de los honorarios de este abogado, hasta el límite pactado en la póliza de seguros (3000€, 1500€, 600€..). En esta libre designación de abogado, usted decidirá quién le representará a la hora de reclamar la indemnización correspondiente y por tanto usted contratará al abogado que considere oportuno. Aquí el cliente del abogado sí será usted mismo y no la aseguradora.
¿Por qué debo de contratar con los servicios jurídicos de Cumlex Abogados?
1) Cumlex Abogados es un despacho especializado en la reclamación de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico que le ofrecerá un trato cercano, teniendo un conocimiento pleno tanto de la normativa como de la jurisprudencia relativa a las indemnizaciones. Una de nuestras finalidades es alcanzar la más alta indemnización posible.
2) Cumlex abogados colabora con un número elevado de médicos especialistas, peritos, rehabilitadores y centros de diagnóstico (RNM, Ecografías…) para ofrecer un servicio completo al lesionado, dando este despacho una gran importancia a la salud y a la correcta sanación de todos nuestros clientes.
3) Cumlex Abogados no supondrá en la mayoría de los casos ningún coste para el cliente ya que, en virtud del seguro de defensa jurídica, su compañía se encargará de abonar o reintegrar nuestros honorarios. En el caso de inexistencia del mencionado seguro, Cumlex Abogados cobrará un porcentaje de la indemnización obtenida. Por todo esto si Usted es víctima de un accidente de tráfico no dude en ponerse en contacto con Cumlex Abogados de accidentes de trafico en Alicante, le aclararemos cualquier duda, realizando un estudio jurídico de su caso sin ningún tipo de coste para usted además por si pudiera necesitar disponemos de abogados especialistas en responsabilidad civil, e incapacidades laborales y negligencias médicas.

Artículos relacionados con Accidentes de Tráfico
Complemento de maternidad: Los hombres también tienen derecho a percibirlo
¿ERES HOMBRE/BARÓN Y HAS TENIDO MAS DE DOS HIJOS, Y PERCIBES UNA PENSIÓN CONTRIBUTIVA ENTRE EL 01 DE ENERO DE 2016 HASTA 03 DE FEBRERO DE 2021?, SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA TIENES...
El informe de biomecánica, nueva arma de defensa de las compañías aseguradoras.
Este informe aparece en la práctica como el arma de defensa de las compañías aseguradoras en los procedimientos judiciales, para evitarse el pago de la indemnización correspondiente por...
Perjuicio personal derivado de lesiones temporales por accidentes de tráfico
La pérdida por calidad de vida en accidentes de tráfico no es un perjuicio patrimonial, si no moral que permite distinguir entre lesiones temporales y secuelas, ambas con derecho a ser...
Incapacidad Permanente por Fibromialgia
La fibromialgia se trata de una patología reconocida por la Organización Mundial de la Salud que es padecida sobre todo por mujeres. Se caracteriza por ser un proceso que deteriora la...
Fallecimiento en Accidente de Tráfico en el Nuevo Baremo
Son muchos los accidentes de tráfico que se producen en nuestras carreteras diariamente, quedando tras ellos afectados los conductores, pasajeros o peatones implicados. En ocasiones, los...
El plazo para reclamar en accidentes de tráfico.
La acción civil, es a través de la cual una persona perjudicada con ocasión de un accidente de tráfico, consigue una cantidad económica en resarcimiento de los daños y perjuicios sufridos....