Suben las primas de seguros de vida por la aplicación de la directiva de género

Los precios de las primas de seguro de Vida suben un 10% como consecuencia de la prohibición del uso del sexo como factor de tarificación en la prima del seguro.

El informe ha sido desarrollado mediante la técnica del ‘mistery shopping’, que aporta información cuantitativa y cualitativa de las primas y coberturas de los productos. Los datos se han obtenido a través de entrevistas presenciales y simulaciones reales para cada segmento definido para el análisis, entre 29 entidades aseguradoras y bancoaseguradoras del mercado español.

Las coberturas básicas que se analizan son fallecimiento e invalidez absoluta (IPA). El trabajo se basa en 6 perfiles o targets en función de la edad (30, 40 y 50 años) y sexo de la persona que contrata la póliza. También se han definido unos capitales: capital mínimo de 30.000 euros (entidades financieras y aseguradoras); capital de 120.000 euros (entidades financieras y aseguradoras); y capital de 200.000 euros (solo en entidades aseguradoras).

Cabe señalar que el aumento observado en los seguros de Vida Riesgo ha sido del 13,1% en las entidades financieras y del 5,2% en las entidades aseguradoras. Por géneros, el incremento ha sido del 42,7% en el caso de las mujeres, mientras que en los hombres se ha reducido un 10,6%.

Analizando el perfil del cliente según su edad, las tarifas han bajado un 5,9% en los asegurados de 30 años (la prima media de 119,55 euros en 2012 ha pasado a 112,46 euros este año), mientras que sube una media del 3,6% en los asegurados de 40 años (la prima media de 183,29 euros del pasado año se incrementa ahora a 189,80 euros). Es en los clientes de 50 años donde se da el mayor aumento (17,7%), pasando la prima media de 399,14 euros en 2012 a 469,65 euros este ejercicio.

Si quiere ampliar información visite nuestra pagina de reclamaciones a seguroscontacte con nuestro despacho.

Fuente:www.inese.es

 

También puede interesarte…