El TSJ Condena a indemnizar con 371.700 euros a pasajera de moto que chocó con un jabalí

El TSJ de la comunidad de Cantabria condena al Gobierno montañés a indemnizar con la suma de 371.700 euros a la mujer que viajaba como pasajera de una motocicleta al sufrir un accidente de tráfico causado por un jabalí “despistado”, que se cruzó en la carretera nacional 611, entre la Reserva natural del Saja y un coto privado de caza.

Así mismo la administración cántabra debe indemnizar al conductor de la motocicleta con la cuantía de 21.363,64€ y a la aseguradora que cubría el vehículo de este con 167.753,24€. Aunque en este caso dichas indemnizaciones habrán de asumirse de forma solidaria entre la Administración y los propietarios del coto de caza.

El accidente tuvo lugar en el mes de agosto de 2010 en la carretera nacional 611, los implicados en el suceso circulaban por la misma, cuando un jabalí desorientado “desconociendo si provenía de la reserva natural o el coto privado” se cruzó en su camino provocando la colisión con la motocicleta.

La reclamación de la afectada en el accidente (pasajera)  fue llevada a cabo en  enero de 2012 contra el ejecutivo regional por la responsabilidad civil del hecho, por el contrario el conductor del vehículo y la aseguradora de este presentaron la reclamación frente al coto privado de caza.

El conductor sufrió varias lesiones las cuales  le obligaron a permanecer hospitalizado por un periodo de seis días, pero la mala fortuna del accidente recayó en la pasajera ya que a consecuencia del suceso la mujer ha quedado con una minusvalía del 81 por ciento y dependiente ya que es necesaria una tercera persona para su cuidado.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) no considera que concurran daños morales en el conductor, pero sí en la pasajera, a la que se le ha reconocido una pensión de incapacidad permanente absoluta en grado de gran invalidez.

La resolución judicial, frente a la cual cabe recurso, hace constar que ni en el coto privado de caza ni en la reserva natural existen medidas de seguridad de tipo vallado para evitar la salida de la fauna salvaje, además tampoco existe señal alguna que de aviso a los conductores de los posibles riesgos de escape de este tipo de animales , las cuales si bien no evitan el riesgo es cierto que alerta a los viajeros de los posibles peligros para que estos tomen las medidas de prevención pertinentes.

El TJSC recuerda que la normativa nacional y regional de caza y de tráfico hace responsable de los daños a terceros provocados por animales a los dueños de estos o a los gestores de los terrenos en los que habiten mientras no quede acreditado que el accidente haya sido producido como consecuencia de una infracción contra la seguridad vial o la circulación.

Según la Sala del TSJC, «el accidente se produjo por la irrupción de un jabalí en la calzada, sin que del atestado de la Guardia Civil pueda hablarse de infracción de las normas por parte del conductor».

Si desea ampliar información puede visitar nuestra área de especialización en accidentes de tráfico de nuestra página web www.cumlexabogados.com/accidentes-de-trafico-alicante/

También puede interesarte…