Siniestro total en accidentes de tráfico ¿Que es el valor venal?

Si ha sufrido un accidente de tráfico con daños materiales en su vehículo, siendo culpa del contrario y la aseguradora le ofrece una indemnización por los daños en su vehículo (valor venal), negándose a la reparación del mismo, este es el artículo que busca.

¿Que es el valor venal de un vehículo?

Indice del contenido

Es el valor de venta del vehículo en el momento del accidente, para llegar a la determinación del valor venal se tiene en cuenta tanto la edad del vehículo como el modelo y  marca del mismo. En muchas ocasiones este valor es claramente insuficiente, siendo difícil encontrar un vehículo de similares características por ese precio en el mercado de segunda mano, con el problema añadido de no conocer el uso que se le ha dado, así como el estado real del automóvil, prefiriendo el perjudicado la reparación de su turismo.

Las aseguradoras cuando el coste de la reparación supera el valor venal ofertan este último, no ofreciendo la posibilidad de reparación. Si el perjudicado insiste en la reparación, la aseguradora le advierte que con la indemnización por el valor venal puede reparar el vehículo debiendo asumir la diferencia.  En este punto nos queremos detener para explicar realmente las opciones que tiene el accidentado:

1) No aceptar el valor venal y reparar el vehículo para posteriormente exigirle el coste de la reparación a la entidad aseguradora responsable. Realmente esta es una facultad que tiene el perjudicado y que viene amparada por nuestra legislación y jurisprudencia, pero con algún matiz. Según entiende la jurisprudencia siempre se podrá optar a la reparación del vehículo excepto cuando la misma sea tan notoriamente costosa y desproporcionada que acabe por representar para el causante del daño un sacrificio que rebase el ámbito de su obligación, o cuando se produzca un enriquecimiento injustificado o la recuperación de la cosa en un estado mejorado respecto del que tenía en el momento de producirse el siniestro; o en el supuesto de la obtención de un vehículo en mejores condiciones que antes del accidente.

2) Intentar rebajar el coste de la reparación con el taller, utilizando piezas fuera de origen o de segunda mano, procurando que no rebase el valor venal para que la entidad aseguradora asuma su reparación desde el primer momento.

3) Y por último aceptar la perdida total del vehículo siniestrado, pero negociando un Valor de Afección añadido al valor venal como parte de la indemnización.

¿Que es el valor de afección?

Es una indemnización  que pretende compensar el coste de nueva matriculación de un vehículo y los gastos de adquisición de un nuevo automóvil, unido al riego de adquirir un vehículo con desconocimiento pleno de su estado real. Es importante negociar este valor de afección, ya que puede ser parte importante de la indemnización total ofertada por parte de la aseguradora. 

Deseamos que este artículo pueda haber resuelto sus dudas, aconsejándole en todo caso, si ha sufrido un accidente, que consulte con un despacho de abogados especializado, pudiendo ampliar su información sobre accidentes de tráfico en nuestra área de especialización: www.cumlexabogados.com/accidentes-de-trafico-alicante , o contactando directamente con el despacho: contacto.

También puede interesarte…